En marcha InnovaTecNM 2024 en su etapa local – Tecnológico Nacional de México Campus Tijuana

En marcha InnovaTecNM 2024 en su etapa local

Este 23 de mayo en el TecNM Instituto Tecnológico de Tijuana inició la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación, InnovaTecNM 2024, etapa local, la cual terminará este viernes 24 del mencionado mes.
La ceremonia inaugural efectuada en Unidad Tomás Aquino fue presidida por el director José Guillermo Cárdenas López; Gabriela Hernández, coordinadora de promoción a la innovación y talento de la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California; Kim Scrivner, cónsul para la oficina de Asuntos Públicos del Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana; Luis Delgado, presidente de la Cámara de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, Sección Noroeste; Gabriela Elizabeth Martínez Mendívil, subdirectora Académica; Beatriz Chávez Ceja, subdirectora de Servicios Administrativos;  Artemio Lara Chávez, jefe del Departamento Gestión Tecnológica y Vinculación.
El programa dio principio con la intervención de Artemio Lara, quien habló de los propósitos del concurso y sobre las oportunidades que representa para el estudiantado participante. Así mismo, mencionó que en esta ocasión estarán participando 29 proyectos innovadores en 6 categorías, 128 estudiantes y 25 docentes como asesores.  Los proyectos son: 5 en la categoría de Servicios para la Salud, 3 de Cambio Climático, 3 de Agroalimentario, 10 de Industrias Creativas, 3 de Industrias Eléctrica y Electrónica y 5 de Electromovilidad y Ciudades Inteligentes. Todos, con el objetivo de seguir avanzando hacia las etapas regional y nacional.
Gabriela Hernández, expresó su agradecimiento por la invitación, y dijo que al Gobierno del Estado le interesa impulsar y crear estos concursos que cubren las necesidades reales de la industria.
En su turno, Kim Scrivner manifestó que para el Consulado General de los Estados Unidos el Instituto Tecnológico de Tijuana es un aliado estratégico de la educación superior, mencionando la relevancia que representan los proyectos innovadores creados por la comunidad estudiantil, y el impacto de su potencial en la región fronteriza.
Por su parte, Luis Delgado invitó a la comunidad estudiantil a estar constantemente en contacto con las instituciones, y, sobre todo, con las cámaras de los distintos sectores, organismos que sirven de manera especial como puentes entre las necesidades de las empresas y la relación con la docencia.

Antes de la declaratoria inaugural y el corte del simbólico listón, José Guillermo Cárdenas felicitó al estudiantado participante por su entusiasmo de aceptar el reto de trabajar y competir con sus proyectos, al tiempo que los ubicó en la realidad cuando dijo “esperamos que nuestros jurados sean lo suficientemente rigurosos y estrictos para que quien vaya a la siguiente etapa, lleve ese propósito de la calidad que se desea”.