Convocatoria a Nuevo Ingreso Modo Semipresencial 2020 – 1
Jefe de Proyecto de Educación a Distancia Modalidad Semipresencial (Clases sábados)
Teléfono.(664)6 07 84 00 ext 152
Correo oficial: [email protected]
Jefe de Docencia: Claudia Patricia Vázquez Correo electrónico:[email protected]
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA (Modo Semipresencial)
OBJETIVO GENERAL Formar Ingenieros en Logística emprendedores analíticos y creativos que mejoren los procesos logísticos de los sistemas de producción de bienes o servicios mediante la aplicación de las Ciencias Básicas, Económico-Administrativas y de la Ingeniería utilizando herramientas tecnológicas tomando en cuenta los recursos disponibles y potenciales, desarrollando proyectos en organizaciones públicas o privadas, nacionales e internacionales.
PERFIL DE EGRESADOSEl egresado será un profesionista con aptitudes y capacidades para la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en la solución de problemas diversos del área de la Logística. Contando además con:
- Capacidad de Análisis y Síntesis.
- Capacidad de Interrelación.
- Independencia de juicio.
- Capacidad creativa.
- Capacidad administrativa.
- Intuición e imaginación.
- Razonamiento abstracto.
- Responsabilidad
- Destreza manual
- Conciencia ecológica
RETÍCULA
CAMPO OCUPACIONAL El Ingeniero en Logística es un profesional con disciplina de estudio, responsabilidad social y desempeño ético, con capacidades de desarrollo autónomo, de liderazgo, de investigación, competente para diseñar y administrar Sistemas Logísticos, realizando funciones de consultor, gestor o formador de empresas con proyección social, atendiendo los requerimientos de los sectores productivos de bienes o servicios nacionales e internacionales.INGENIERÍA INDUSTRIAL (Modo Semipresencial)
OBJETIVO GENERAL Formar profesionistas, en el campo de la ingeniería industrial, líderes, creativos y emprendedores con visión sistemática, capacidad analítica y competitiva que les permita diseñar, implementar, mejorar, innovar, optimizar y administrar sistemas de producción de bienes y servicios en un entorno global, con enfoque sustentable, ético y comprometido con la sociedad.
PERFIL DE EGRESO
- Analizar, diseñar y gestionar sistemas productivos desde la provisión de insumos hasta la entrega de bienes y servicios, integrándolos con eficacia y eficiencia.
- Conocer, seleccionar y aplicar tecnologías para optimizar procesos productivos.
- Diseñar, implementar y administrar sistemas de mantenimiento para eficiencia de la operación de las instalaciones y equipos.
- Implementar sistemas de gestión de calidad para satisfacer los requerimientos del cliente y partes interesadas.
- Utilizar los instrumentos de medición requeridos en la certificación y/o acreditación con las normas vigentes.
- Interpretar e implementar estrategias y métodos estadísticos en los procesos organizacionales para la mejora continua.
- Seleccionar y adecuar modelos de calidad y diseño de experimentos en procesos organizacionales para su optimización.
- Gestionar sistemas de seguridad, salud ocupacional y protección al medio ambiente, en industrias de producción y de servicios.
- Identificar necesidades de su entorno y desarrollar investigación aplicada para crear e innovar bienes y servicios.
- Crear y mejorar productos de alto valor agregado bajo los principios de productividad y competitividad.
- Seleccionar e implementar tecnologías de información y comunicación dentro de la empresa.
- Participar en proyectos de transferencia, desarrollo y adaptación de tecnologías en los sistemas productivos.
- Diseñar, implementar y mejorar sistemas y estaciones de trabajo considerando factores ergonómicos para optimizar la producción.
- Participar en la estandarización de operaciones para la transferencia y adaptación de los sistemas productivos.
- Manejar y aplicar las normas y estándares en el análisis de operaciones de los sistemas de producción.
- Emprender e incubar empresas con base tecnológica, que promueva el desarrollo socio económico de una región, así como su constitución legal.
- Formular, evaluar y gestionar proyectos de inversión, que le permita emprender la creación de unidades productivas de bienes y servicios bajo criterios de competitividad y sustentabilidad.
- Tomar decisiones para la mejora de sistemas productivos y de servicios, fundamentadas en planteamientos y modelos analíticos.
RETÍCULA
Carrera ofertada en este convocatoria únicamente INGENIERÍA INDUSTRIAL (Modo Semipresencial)
Registrate aquí
Proceso general
- Pre-registro Llenar el siguiente formulario: Propedéutico semipresencial 2020-1 Ingresa aquí (habilitado del 12 al 15 de junio)
- Todos los campos son obligatorios, (favor de no usar acentos).
- Cubriendo los requisitos del pre-registro, los días 17 y 18 de junio recibirá por correo electrónico la información para obtener la pre-ficha.