En un esfuerzo por reforzar la vinculación social y aplicar sus conocimientos en un entorno real, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Diseño Industrial del TecNM – Instituto Tecnológico de Tijuana realizaron una visita académica al Centro de Atención Múltiple (CAM) Otay, donde presentaron y entregaron materiales didácticos adaptados diseñados por ellos mismos.
La actividad se llevó a cabo el martes 17 de junio a las 10:00 a.m., como parte de la asignatura Diseño Centrado en el Usuario (DCU), bajo la conducción de la maestra Isaura Lara Arenas y con el respaldo del Laboratorio de Innovación Social en Salud (LISS).
Durante la jornada, los estudiantes convivieron con personal directivo y técnico del CAM, encabezados por su directora, Judíth Jiménez Salgado, acompañada por la psicóloga institucional Marisela Jacobo Fernández y el inspector de zona. Por parte del Instituto Tecnológico de Tijuana, estuvo presente la arquitecta Fabiola Laurent, jefa del Departamento de Ciencias de la Tierra, así como docentes de la carrera.
Como parte de la experiencia, se realizó un recorrido por las instalaciones del CAM con el objetivo de conocer de manera directa las necesidades vinculadas a la discapacidad y a la educación especial. Este acercamiento permitió a los estudiantes identificar oportunidades reales para diseñar soluciones inclusivas, fortaleciendo así su formación con un enfoque ético, empático y comprometido con la comunidad.
Más allá de la entrega de productos, la actividad representó una oportunidad de aprendizaje significativa, al poner en práctica los principios del diseño centrado en las personas, en contextos reales que demandan sensibilidad social y responsabilidad profesional.
Con iniciativas como esta, el TecNM – Instituto Tecnológico de Tijuana reafirma su compromiso con una educación integral, orientada a la transformación social mediante el diseño con sentido humano.