El Instituto Tecnológico de Tijuana tuvo presencia en el Foro Infraestructura y Movilidad – Tijuana Moderna, convocado por el XXV Ayuntamiento de Tijuana como un espacio de diálogo y colaboración entre autoridades, especialistas, instituciones educativas y ciudadanía, con el propósito de construir políticas públicas que impulsen un desarrollo urbano ordenado, humano y sostenible.
Este foro forma parte de la visión trazada por el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, quien promueve la modernización de la infraestructura y la transformación del modelo de movilidad urbana de la ciudad, en apego a los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU. En este marco, se destacó el uso del Informe Subnacional Voluntario 2025 como herramienta de seguimiento a los avances locales.
Durante el evento, la secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Virginia Vargas González, y el director del Instituto Metropolitano de Planeación, Juan Diego Mascareño López, subrayaron la necesidad de planificar el crecimiento urbano con criterios de equidad, funcionalidad y sostenibilidad.
Representantes del ITT asistieron al foro junto al Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana (CICTAC), reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo responsable de la ciudad. También estuvieron presentes autoridades municipales como Apolinar Fernández Álvarez (Movilidad Urbana Sustentable), María Fernanda Sandoval Aldana (Protección al Ambiente), y representantes del gabinete y ciudadanía organizada.
El Plan de Desarrollo Municipal 2025–2027, en sintonía con los planes estatal y nacional, contempla como eje prioritario la mejora de la infraestructura y la movilidad, pilares fundamentales para elevar la calidad de vida de la población.
Con estas acciones, el ITT continúa fortaleciendo su vínculo con el entorno urbano, participando activamente en la construcción de una Tijuana moderna, equitativa y sostenible.