En un esfuerzo conjunto por fortalecer la relación entre la academia y el sector productivo, el TecNM – Instituto Tecnológico de Tijuana y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Tijuana firmaron tres convenios de colaboración en materia de residencias profesionales, servicio social y educación dual. La ceremonia se llevó a cabo en la sala de juntas de Dirección de la Unidad Tomás Aquino.
Durante el acto, el director del Instituto, José Guillermo Cárdenas López, dio la bienvenida a la delegación de la CMIC y destacó la importancia de brindar a las y los estudiantes experiencias formativas directamente vinculadas con el entorno profesional. Por parte de la CMIC, el presidente Elmer Peña Ruvalcaba expresó su entusiasmo por este acuerdo, que permitirá a las empresas afiliadas colaborar directamente con el talento joven que se forma en las aulas del Tecnológico.
A la firma acudieron también autoridades académicas del Instituto, entre ellas la subdirectora de Planeación y Vinculación, Martha Raquel Robles Jiménez, la subdirectora Académica, Gabriela Elizabeth Martínez Mendívil, y la subdirectora de Servicios Administrativos, Beatriz Chávez Ceja. Asimismo, participaron el jefe del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, Artemio Lara Chávez, y la jefa del Departamento de Ciencias de la Tierra, Fabiola Laurent Castañeda, acompañados por las y los coordinadores de carrera César Fernando Velasco, Javier Cancino Escamilla y Maribel Hernández León.
Por parte de la CMIC, asistieron la gerente general Nidia Téllez Guerrero, la secretaria Ana Karen Gutiérrez Ávila y el coordinador de contingencia Marco Antonio Hernández Gutiérrez, quienes coincidieron en que este tipo de convenios permiten establecer una sinergia efectiva entre la formación profesional y la realidad del sector industrial.
Con este acuerdo, el Tecnológico de Tijuana reafirma su compromiso con la calidad educativa, el impulso a la formación integral del estudiantado y la consolidación de alianzas estratégicas que aporten al desarrollo económico y social de la región.