En el teatro Cala-Fórnix del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) del Tecnológico Nacional de México, este 7 de mayo inició el segundo Ciclo Académico 2025 organizado por el Departamento de Sistemas y Computación.
La ceremonia fue presidida por Gabriela Elizabeth Martínez Mendívil, Beatriz Chávez Ceja, Martha Raquel Robles Jiménez, subdirectoras Académica, de Servicios Administrativos y de Planeación y Vinculación, respectivamente, e invitados.
La jefa del departamento organizador Claudia Selene Loreto Medina, fue quien dio la bienvenida a estos trabajos que se realizarán del 7 al 9 de mayo, cuyo programa incluye una serie de conferencias, talleres y la competencia de creatividad tecnológica Hackathon, de donde saldrá el proyecto que habrá de representar a la casa de los Galgos en la etapa regional.
Por su parte Claudia Negrete Sánchez, presidenta de Academia del Departamento de Sistemas y Computación, fue la encargada de informar sobre los motivos y objetivos específicos del Ciclo Académico.
Con la representación del director del plantel José Guillermo Cárdenas López, Gabriela Elizabeth Martínez Mendívil fue la encargada de pronunciar el mensaje inaugural, quien felicitó y reconoció el esfuerzo de todo el equipo organizador que hizo posible este trabajo académico. Asimismo, invitó a los futuros profesionistas que cursan sus estudios en el ITT, a que aprovechen este marco de oportunidades para actualizarse y sirva como una motivación en su futuro profesional, visualizando un panorama más amplio de vinculación hacia el exterior. Enseguida, declaró oficialmente inaugurado el segundo Ciclo Académico 2025.
Inmediatamente después inició la primera conferencia intitulada Hackers: ¿héroes o villanos? Desmitificación del Mundo del Hacking, sustentada por Irving David Lugo Argáez, de la empresa Call Center Services International.